OPRAMS

  • Servicios
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Seguridad en la Contratación
    • Auditoría forense
    • Análisis de riesgos a personas e instalaciones
    • Informática forense
    • Compre vehículo de forma segura
    • Investigaciones VIP
    • Consultoria en protección de datos
    • Estudios prospectivos
    • Análisis de riesgo especial y validación de información
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Uncategorized
  • Archivo de categoría"Uncategorized"
febrero 26, 2021

Category: Uncategorized

Conocer al cliente para interactuar mejor con él

jueves, 05 abril 2018 por Richard

Las relaciones correctas con los públicos objetivos permiten generar canales de comunicación que mejoran la reputación y favorecen el negocio.

POR:
ARTICULO PATROCINADO
ABRIL 03 DE 2018 – 10:52 P.M.

En mayo, el cofundador de Netflix, disruptor global de la industria del entretenimiento y ahora presidente de Moviepass, Mitch Lowe, estará en Bogotá para hablar acerca del servicio al cliente.

La carrera de Lowe como ejecutivo incluye la vicepresidencia de Desarrollo Comercial y Alianzas Estratégicas de Netflix, la presidencia de Redbox, servicio de alquiler de máquinas expendedoras de DVD, y su cargo actual como presidente del servicio de suscripción de cine Moviepass.

Además, fue COO en un grupo de inversión en McDonald’s y ha realizado muchas inversiones personales en startups, principalmente del sector entretenimiento, blockchain y espacio social.

También es un apasionado de que las personas de las grandes empresas y los emprendimientos alcancen el éxito y tengan satisfacción en su labor.

Todo este conocimiento, enfocado en el servicio al cliente, es el que Lowe estará compartiendo durante su participación en el 15° Customer Experience Summit 2018 – eCustomer La Transformación de las Interacciones, organizado por la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO (ACDECC) y que se llevará a cabo entre el 8 y el 10 de mayo en El Cubo de Colsubsidio, en Bogotá.

Durante los últimos 15 años, este congreso ha acompañado el crecimiento y la transformación del sector de la gestión con clientes, buscando siempre entregar las tendencias mundiales que están permitiendo entender la evolución de los negocios.

El evento quiere sumar conocimiento a todos los actores en el ecosistema de la experiencia del cliente para que puedan expandir su oferta de valor, basados en nuevas formas de relacionarse soportados en tecnologías para, de esta manera, lograr la verdadera transformación de las interacciones.

Como antesala a su participación, conversamos con Mitch Lowe acerca del comportamiento que las empresas deben adoptar para tener una relación adecuada con sus públicos, construyendo relaciones saludables y una comunicación fluida y directa entre ambas partes.

¿Por qué son tan importantes las interacciones con los clientes?
Hoy, a medida que cambian la demanda y los intereses de los clientes, es necesario que las organizaciones cuenten con una mejor conexión y un diálogo mucho más profundo para que pueda ajustarse y ajustar su producto o servicio constantemente con el fin de satisfacer las demandas del mercado.

¿Cómo describiría las interacciones con los clientes actuales en MoviePass?
Bueno, en principio interactuamos con ellos a través de nuestra aplicación cuando están buscando una película. Por supuesto, cuando algo va mal, se ponen en contacto con experiencia al usuario y cuando quieren saber más y conocer lo que está pasando con nosotros y nuestros servicios y productos, interactúan en Facebook, Instagram y Twitter.
​

Con base en esa experiencia, ¿de qué manera la transformación digital y la tecnología ayudan con estas interacciones?
Básicamente, permiten crear una comunicación bidireccional en tiempo real.
​

¿Qué cree que las empresas de hoy deben hacer para adaptarse a lo que la transformación digital impone en el mercado?
En principio, mantenerse al tanto de lo que las novedades de la tecnología, conocer muy bien a su cliente y utilizar sus propios productos.

¿Cuáles son los principales que trae esta realidad para las compañías?
Deben entender que los clientes esperan un servicio más rápido, más preciso y personalizado.

¿Cuáles son los principales errores que las organizaciones cometen en el relacionamiento con sus clientes? 
El principal es mantenerse con la misma oferta de precios y servicios durante demasiado tiempo.

¿Y cómo se puede solucionar?
Nuevamente, usando su propio producto y contratando desarrolladores de productos que se ajusten a la demografía de sus clientes.

¿Algún otro consejo para que las empresas puedan relacionarse mejor con sus clientes?
Sigan haciéndose preguntas y usen a su competidor de manera regular.

Además de Mitch Lowe, de quien se puede conocer más en www.bigspeak.com/speakers/mitch-lowe, el 15° Customer Experience Summit 2018 – eCustomer La Transformación de las Interacciones tendrá la participación de Prashant Shuklal, líder de pensamiento y emprendedor de ideas en el campo de la economía aplicada en tecnología e Inteligencia Artificial para Accenture; Pau García-Milá, empresario, comunicador y especialista en innovación; Juan Carlos Alcaide, consultor y especialista en Inteligencia Artificial aplicada, marketing de servicios, Digital Business, fidelización y experiencia de cliente; Juanita Rodríguez, viceministra de Economía Digital de Colombia; Raciel Sosa, coach, consultor y experto en recursos humanos, y Shep Hyken, creador de “The customer focus”, programa de capacitación de experiencia con el consumidor que ayuda a desarrollar una cultura de servicio al cliente y una mentalidad de lealtad, entre otros expertos.

Tomado de http://www.portafolio.co/economia/conocer-al-cliente-para-interactuar-mejor-con-el-515771

 

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Fiscalía y UNODC unen esfuerzos para combatir la corrupción

jueves, 05 abril 2018 por Richard

A través del curso especializado «Fiscales Unidos por la Transparencia y la Integridad», 50 fiscales mejorarán sus competencias en la investigación y la judicialización de los delitos asociados a la corrupción.

Bogotá D.C., 8 de marzo de 2018. La Fiscalía General de la Nación y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presentaron oficialmente el curso «Fiscales Unidos por la Transparencia y la Integridad « que tiene como propósito dotar a 50 miembros de la Fiscalía de herramientas especializadas para conocer y reflexionar sobre los avances y retos del marco legal anticorrupción en Colombia.

Para este curso, UNODC tomó como referencia la Iniciativa Académica contra la Corrupción y la Educación para la Justicia (ACAD, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, y la ha adaptado a la medida de las necesidades y expectativas que tiene la Fiscalía para la eficiencia en su gestión.

Durante el evento de lanzamiento, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, resaltó: «Tenemos que ser exitosos en los juicios para que haya condena y en las investigaciones en el ámbito público y privado. La corrupción es un problema sistémico que toca a todos los sectores, regiones y culturas».

Por su parte, el Representante de UNODC en Colombia, Bo Mathiasen, destacó el compromiso tanto del Gobierno como de la empresa privada para combatir este fenómeno que constituye uno de los mayores obstáculos para el bienestar social y económico en todo el mundo.  «UNODC se suma a los esfuerzos de la Fiscalía para crear alianzas, como la que hoy presentamos, y así compartir la responsabilidad de trabajar por sociedades más justas, éticas y transparentes. Un deber que aplaudimos y respaldamos», expresó.

UNODC aplica un modelo de enseñanza novedoso que supone la aplicación de herramientas técnicas de formación que se han ejecutado en otras partes del mundo con amplio reconocimiento por parte de entidades homólogas a la Fiscalía General de la Nación.

 

Tomado de https://www.unodc.org/colombia/es/fiscala-y-unodc-unen-esfuerzos-para-combatir-la-corrupcin.html

 

 

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

CORRUPTION PERCEPTIONS INDEX 2017

sábado, 03 marzo 2018 por AndrEs.loZano.23+

This year’s Corruption Perceptions Index highlights that the majority of countries are making little or no progress in ending corruption, while further analysis shows journalists and activists in corrupt countries risking their lives every day in an effort to speak out.

The index, which ranks 180 countries and territories by their perceived levels of public sector corruption according to experts and businesspeople, uses a scale of 0 to 100, where 0 is highly corrupt and 100 is very clean. This year, the index found that more than two-thirds of countries score below 50, with an average score of 43. Unfortunately, compared to recent years, this poor performance is nothing new.

https://www.transparency.org/news/feature/corruption_perceptions_index_2017

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Articulo 6

sábado, 12 agosto 2017 por AndrEs.loZano.23+

Lorem Ipsum er ganske enkelt fyldtekst fra print- og typografiindustrien. Lorem Ipsum har været standard fyldtekst siden 1500-tallet,hvor en ukendt trykker sammensatte en tilfældig spalte for at trykke en bog til sammenligning af forskellige skrifttyper. Lorem Ipsum har ikke alene overlevet fem århundreder, men har også vundet indpas i elektronisk typografi uden væsentlige ændringer.

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Articulo 5

sábado, 12 agosto 2017 por AndrEs.loZano.23+

Lorem Ipsum er ganske enkelt fyldtekst fra print- og typografiindustrien. Lorem Ipsum har været standard fyldtekst siden 1500-tallet,hvor en ukendt trykker sammensatte en tilfældig spalte for at trykke en bog til sammenligning af forskellige skrifttyper. Lorem Ipsum har ikke alene overlevet fem århundreder, men har også vundet indpas i elektronisk typografi uden væsentlige ændringer.

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Articulo 4

sábado, 22 julio 2017 por AndrEs.loZano.23+

Lorem Ipsum er ganske enkelt fyldtekst fra print- og typografiindustrien. Lorem Ipsum har været (más…)

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Articulo 3

sábado, 22 julio 2017 por AndrEs.loZano.23+

Lorem Ipsum er ganske enkelt fyldtekst fra print- og typografiindustrien. Lorem Ipsum har været (más…)

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Articulo 2

sábado, 22 julio 2017 por AndrEs.loZano.23+

Lorem Ipsum er ganske enkelt fyldtekst fra print- og typografiindustrien. Lorem Ipsum har været (más…)

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Posts recientes

  • Conocer al cliente para interactuar mejor con él

    Las relaciones correctas con los públicos objet...
  • Fiscalía y UNODC unen esfuerzos para combatir la corrupción

    A través del curso especializado «Fiscales Unid...
  • CORRUPTION PERCEPTIONS INDEX 2017

    This year’s Corruption Perceptions Index highli...
  • Articulo 6

    Lorem Ipsum er ganske enkelt fyldtekst fra prin...
  • Articulo 5

    Lorem Ipsum er ganske enkelt fyldtekst fra prin...

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2018
    • marzo 2018
    • agosto 2017
    • julio 2017

    Categorías

    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    © 2017. All rights reserved. OPRAMS / Design by Mindfree.com.co

    SUBIR

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies